Que hacer en un sismo.
Un sismo o temblor es un fenómeno natural que no podemos evitar pero si podemos tratar de evitar graves daños.
Para protegernos de un sismo debemos realizar lo siguiente.
1. Conservar la calma.
2. Buscar un sitio seguro.
3.No correr.
4.No empujar.
5. Aléjate de objetos que no estén pegados ala pared.
6. Aléjate de las ventanas.
7.No uses elevador.
8.Ayuda a gente que no pueda..
Prevencion de accidentes
jueves, 13 de junio de 2013
jueves, 6 de junio de 2013
cuidado en la instalación electrica
accidentes provocados por la electricidad.
La mayoría de este tipo de accidentes ocurren con los niños pequeños,debido al descuido y falta de mantenimiento de las instalaciones eléctricas.
Los accidentes mas frecuentes son los siguientes:
1 Dejar a niños pequeños cerca de los enchufes eléctricos o conexiones dañadas.
2 Conectar varias conexiones a una sola conexión,provoca sobre voltaje y puede provocar un incendio.
3 Falta de mantenimiento a los contactos eléctricos.
4 Conectar exenciones en mal estado.
Como prevenir estos accidentes:
1 Vigilar a los niños pequeños cuando estén cerca de un contacto eléctrico.
2 Revisar las instalaciones eléctricas frecuentemente.
3 No conectar barios enchufes en un solo contacto.
4 Revisar cualquier extensión que se utilice.
jueves, 30 de mayo de 2013
como prevenir accidentes de transito
ACCIDENTES DE TRANSITO
Los accidentes de transito son provocados por la imprudencia de los conductores y del peatón
Las causas mas frecuentes de los accidentes de transito son la de manejar a altas velocidades, manejar cansados, manejar en estado de ebriedad y no seguir las reglas de transito.
Los peatones también pueden provocar el accidente, como por ejemplo no respetar el alto, no usar los puentes peatones, jugar en la vía, publica etc.
Para prevenir los accidentes es necesario respetar las reglas e transito y hacer conciencia de llevar la importancia dela cultura vial.
.
prevencion en la casa
Accidentes en la casa
En la casa pueden ocurrir infinidades de accidentes que se pueden prevenir como por ejemplo:Quemaduras:Cuando los niños están jugando cerca de la estufa que esta encendida y no hay supervision de un adulto.
Cuando se deja la plancha prendida cerca de niños pequeños.
Cuando los niños juegan con cerillos y juegos artificiales.
Cuando dejan recipientes calientes en la mesa.
Cuando existen sustancias corrosivas cerca de los niños.
Forma de prevenir:
Vigilar a los niños pequeños.
No dejar cosas calientes cerca de los niños.
No dejar que los niños jueguen en la cocina.
No dejar sustancias peligrosas cerca de los niños.
No dejar jugar a los niños con cohetes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)